LA COCINA DE MATERIAS PRIMAS DE NAVARRA
Hablar de Navarra y de su gastronomía, es hablar con un gran respeto, la comida allí no es accesoria, es el propio sentir de esas gentes. Tierra histórica que antaño fue Reino, divido en dos por el Ebro. A un lado los Pirineos, con sus múltiples afluentes que riegan unas huertas maravillosas. Después del río, algo más llano, es donde la buena carne, los buenos corderos y hasta el vacuno tiene denominación de origen.
La gastronomía esta presidida sobe todo por la extraordinaria calidad de sus productos, por la forma de cocinarlos. De Tudela se pueden nombrar los cogollos y las alcachofas, en Lodosa, los pimientos del piquillo o los espárragos. Todos estos productos son elaborados con una sabiduría extrema, no es raro, sino todo lo contrario, ver pequeños restaurantes donde siempre hay mención a su afamada comida en grandes guías de restaurantes.
La carne, famosa en la llamada zona media, destaca por sus carnes de ternera, el chuletón, con reconocimiento de su origen por su alta calidad. Con referencias mesetarias encontramos las migas de pastor, las costillas de cordero asadas al sarmiento, el calderote o el gorrín asado de Estella.
La caza es también muy afamada así como sus pescados de río, la trucha a la Navarra es espectacular, por su simpleza y la mezcla de sabores, trucha y jamón serrano.
Como curiosidad acerca de la influencia de la gastronomía Navarra, podemos contar que el afamado y disputado Bacalao al pilpil tuvo su origen en el siglo XIX, durante la ultima guerra Carlista en España, al ser sitiada Pamplona por las fuerzas Carlistas, y debido a la hambruna, las autoridades Isabelinas o liberales decidieron sacar de los almacenes una partidas de bacalao y no teniendo más que aceite de oliva y ajos lograron inventar el famosísimo bacalao al pilpil, receta extraordinaria y deliciosa.
No se pueden olvidar los quesos de Navarra, singularmente el queso del Roncal o el queso de Idiazabal. Y con respecto a las legumbres, muy afamadas, sobre todo las pochas, que hay que”asustar” echándoles agua fría para que se cuezan mejor. No hay espacio suficiente para mencionar las múltiples y riquisimas recetas que existen en Navarra.
Queremos ofreceros unos ejemplos del buen comer de Navarra, como el Bacalao al pilpil, las pochas, la trucha a la Navarra o las endibias y cogollos con salmón