Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

EL VERANO NOS TRAE EL RICO MELOCOTÓN

El verano nos trae el rico melocotón

El melocotón (Prunus pérsica) es la fruta carnosa del melocotonero o duraznero. Actualmente hay más de dos mil variedades de melocotón alrededor del mundo, pero todas ellas pueden clasificarse en tres grupos: el melocotón de carne amarilla (el más popular), el de carne blanca y el paraguayo, de sabor dulce y agradable. Se dice que es originario de China, donde las referencias de su cultivo se remontan a 3.000 años. Pasaron a Persia, llegando a ser conocidos allí como fruta pérsica.

Hacia el año 330 a.C., los melocotones se conocían ya en Grecia, y durante la Edad Media su cultivo se extendió por toda Europa. En el siglo XIX se constata que el melocotonero aparece ya como cultivo en expansión.

Sin duda es una de las frutas estrella del verano, y a pesar de su sabor dulce, suave, aromático y afrutado apenas aporta calorías. Tiene interesantes propiedades diuréticas y depurativas, ideales para dietas.

Los melocotones aún inmaduros se deben de mantener a temperatura ambiente. En la nevera es conveniente colocarlos separados. También se pueden congelar. Si adquirimos melocotones enlatados, una vez abiertos y para que las rodajas no adquieran un tono negruzco podemos añadirles un poco de jugo de limón.

Lo mejor es consumirlo crudo y sin pelar, dada la composición de la piel de melocotón, muy rica en provitamina A, a pesar que su digestión tiende a ser pesada.
Es muy rico en hierro por lo que se recomienda su ingesta en estados anémicos e inapetentes. Además de la provitamina A y otras de tipo C, B1, B2 y B3. También contiene potasio y fósforo. El valor en calcio de los melocotones disecados es bastante alto.

Su jugo tiene propiedades diuréticas, siendo adecuado para activar la función renal. Es bastante rico en hidratos de carbono, pero bastante pobre en proteínas y lípidos. Su jugo tiene propiedades diuréticas, siendo adecuado para activar la función renal.

En la industria conservera esta fruta se usa para hacer mermeladas, jugos, dulces de melocotón, melocotones en conserva e incluso licores. También son disecados al sol, obteniendo los orejones secos.
Queremos ofreceros una serie de recetas donde el melocotón esta presente como la Babarroa de melocotón, los melocotones rellenos, melocotones al vino, el pudding de melocotón en almíbar y la tarta de manzana y melocotón

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 3 RECETAS

MELOCOTONES RELLENOS

Melocotones rellenos

Entradas y huevos

Dificultad: Fácil

Tiempo: 20 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

TARTA DE MANZANA Y MELOCOTÓN

Tarta de manzana y melocotón

Postres

Dificultad: Fácil

Tiempo: 60 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Bajo

4
Ver receta

MELOCOTONES AL VINO

Melocotones al vino

Postres

Dificultad: Fácil

Tiempo: 60 min.

Vegetariana: Sí

Calorías: Alto

4
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu LOMO A LA CAZUELA. con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar