Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

LAS MÚLTIPLES POSIBILIDADES DEL PATO

Las múltiples posibilidades del pato

El pato doméstico, es un ave palmípeda de la que existen numerosas especies, se cría por su carne y está muy extendido por todo el mundo (especialmente en China y Francia). El pato es un animal muy voraz, prácticamente come de todo, y la cría, nada más nacer, se alimenta por si misma. Se cría relativamente fácil y vive en pequeñas familias.

Las principales razas de patos domésticos son las siguientes: el pato Ruán, que constituye la especie más perfeccionada, son fáciles de engordar y poseen una calidad de carne superior. El pato Aylesbury, de raza inglesa, de carne delicada, que se distingue por su plumaje totalmente blanco. El pato de Berbería o pato mudo, oriundo de América tropical. Existe también el pato salvaje o ánade real, que se distingue por el hermoso color verde metálico de su cuello, limitado por un collar de plumas blancas que contrasta con el castaño violáceo del pecho y partes inferiores, su carne es muy apreciada en todas la buenas mesas.

El pato es un animal que hay que comer muy tierno, la ternura de la carne del pato se reconoce en la flexibilidad del pico del animal y en la suavidad de la carne bajo el alón. Tiene más cantidad de grasas que el pollo y su presencia en los mercados no está tan extendida como este. Sólo en ciertas granjas se mantiene una producción importante para la realización del foie gras. Es un verdadero lujo culinario. Los derivados del pato son alimentos que otorgan distinción a cualquier mesa.

La lista de beneficios culinarios procedentes del pato es muy extensa: además de su hígado para realizar el foie gras, también se aprovecha la pechuga o magret; los muslos o confit, las agujas o aiguillette y el resto de la carcasa del pato. Aunque no tenga que ver con el tema culinario, las plumas y los plumones se utilizan para confeccionar edredones, almohadones y plumíferos.

Como es costumbre en Recetas.net acompañamos una serie de recetas con este preciado alimento: el confit de pato a la frambuesa, el pato a la naranja, el pato laqueado y los filetes de pato con higos

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 4 RECETAS

PATO A LA NARANJA

Pato a la naranja

Aves y caza

Dificultad: Media

Tiempo: 120 min.

Vegetariana: No

Calorías: Alto

5
Ver receta

CONFIT DE PATO A LA FRAMBUESA

Confit de pato a la frambuesa

Aves y caza

Dificultad: Media

Tiempo: 45 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

PATO LAQUEADO DE PEKÍN

Pato laqueado de Pekín

Aves y caza

Dificultad: Difícil

Tiempo: 140 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

FILETES DE PATO CON HIGOS NATURALES

Filetes de pato con higos naturales

Aves y caza

Dificultad: Media

Tiempo: 210 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu ESPÁRRAGOS REVUELTOS CON HUEVOS con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar