AROMATIZA TUS PLATOS CON EL CILANTRO
Conocido también con el nombre de “perejil chino”, culantro o saquil, el cilantro (Coriandrum sativum) pertenece a la misma familia del comino, eneldo, del hinojo y naturalmente del perejil.
Es una planta originaria del norte de África, encuentra su uso ya en la antigüedad, como planta aromática y medicinal y en algunas tumbas egipcias se representa como ofrenda. Los romanos lo usaron mucho y Apicio lo usa como base de un condimento llamado “Coriandratum”. Según Plinio, metiendo algunas semillas de cilantro bajo la almohada, al amanecer se podía hacer desaparecer el mal de cabeza y prevenir la fiebre.
Su perfumado aroma y su sabor extraordinario hacen del cilantro el eje de muchas gastronomías, como la mexicana, peruana, china o la árabe.
Son numerosos los usos culinarios del cilantro. Se utiliza en la preparación de algunos fiambres, da sabor a las verduras, a las carnes y a los pescados. Las semillas se usan como especia. Éstas son menos picantes que las hojas, son dulces con un leve sabor a limón y muy perfumadas. Las semillas molidas de cilantro constituyen el ingrediente principal del curry y del garam masala. Las hojas, en muchas gastronomías, son utilizadas en el lugar del perejil.
Os traemos una serie de recetas basadas en el cilantro, como el salmón al cilantro, el ceviche de pescado, el guacamole mexicano o la salsa griega.